La Red Universidad-Empresa América Latina y El Caribe-Unión Europea (RedUE ALCUE), la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (FAEDPYME) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) han formulado un proyecto de investigación colectiva sobre la temática de las vinculaciones que establecen las universidades con los sectores productivos que operan en el ámbito de la economía circular y el desarrollo sostenible como medio para avanzar en el logro de los ODS propuestos en la Agenda 2030 de la Naciones Unidas.
Con ese fin lanzamos la presente invitación, abierta a las universidades del espacio birregional de América Latina, El Caribe y la Unión Europea (ALCUE), para que sus integrantes presenten trabajos documentando las actividades y políticas que desarrollan con referencia a este tema. Esto permitirá tener una fuente de conocimiento esencial de aprendizaje colectivo para que se puedan analizar las experiencias actuales sobre el tema y considerar estrategias para potenciar estas contribuciones de las universidades del espacio ALCUE al desafío de avanzar hacia modos de desarrollo sostenible.
La convocatoria está dirigida tanto a los responsables de las áreas de las universidades que se ocupan de impulsar acciones con los actores productivos relacionadas con la economía circular, como a los investigadores que trabajan en esta temática en sus distintos aspectos. Asimismo, interesa conocer las iniciativas y políticas que las universidades desarrollan a su interior, tal como programas educativos o políticas de gestión de consumos y residuos por parte de sus comunidades.
Atendiendo a la diversidad presente en el espacio ALCUE, en esta convocatoria se esperan preferentemente trabajos que reporten el cuadro del conjunto de acciones, especialmente de carácter innovador, que desarrolla la universidad sobre el tema de la economía circular. También serán bienvenidas propuestas de áreas específicas, tales como colaboraciones con comunidades locales o empresas, en temas tales como la gestión de residuos sólidos, transición energética, administración responsable del agua u otros que resultan de interés para este proyecto, en cuanto apuntan a soluciones de tipo sistémica con otros actores, más allá de las capacidades de las universidades.
Dudas o consultas deben ser enviadas al correo: casos.eco.circ@gmail.com
FASE 1:
FASE 2:
PUBLICACIÓN
Comparte esta convocatoria!